Procuración de fondos,
Brindar ayuda integral a la población de personas adultas mayores y personas en situaciones vulnerables de bajos recursos en las áreas de salud, alimentación y desarrollo personal
Compromisos y Objetivos
Procuración de fondos,
Con quienes Trabajamos
Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (INAPAM)
Instituto Nacional de Cancerología (INCAN)
Otros centros de atención de las áreas de trabajo social, los cuales nos refieren a hombres y mujeres adultos mayores y personas en situaciones vulnerables con enfermedades de alto riego en condiciones de pobreza
Instituciones privadas
Otros Programas Desarrollados,
Acopio de ropa para enviar a estados con problemas por desastres naturales
Búsqueda de recursos para equipamiento de escuelas o centros infantiles
Búsqueda de recursos para juguetes de niños en fechas navideñas
Canalización de materiales en especie o recursos económicos a diferentes instituciones
Generación de Recursos por medio de ventas, rifas, promoción de la fundación en diversas empresas, etc
Programas Actuales
Actualmente contamos con tres programas constantes y varios que surgen de necesidades especificas,
1.Despensas de productos básicos, se otorgan despensas de productos de primera necesidad a la población adulta mayor y a personas en situaciones vulnerables con un ingreso mínimo, para que puedan contar con una dieta sana y balanceada, también se entregan productos para su aseo personal y para la limpieza de sus hogares
Base del Programa
Anualmente, más de un tercio de los adultos que tienen 65 años, se cae, de éstos alrededor del 30% sufren lesiones que disminuyen su movilidad e independencia
Mas de uno de cada cuatro adultos mayores sufre del corazón
Casi la mitad tiene hipertensión y obesidad
En el 70% la situación económica es baja
Nuestro programa esta desarrollado para contribuir al bienestar social de las familias Mexicanas, brindando apoyo a las y los adultos mayores, y/o personas en situaciones vulnerables (niños, mujeres embarazadas, madres solteras, etc.), con enfermedades más comunes, como son los distintos tipos de cáncer, hipertensión, diabetes y enfermedades de tipo reumático.
Que hacemos
Aunque atendemos a toda la población en estado vulnerable nuestro mayor empeño es a personas mayores por lo siguiente,
El problema principal respecto a la protección social de los adultos mayores en México es sin duda, la restringida cobertura de los sistemas de pensiones y su dependencia de la relación laboral formal, a ello se añade la ausencia de programas orientadas a proveer servicios de cuidado y apoyo a esta parte de la población. En este sentido la sociedad Mexicana no ha asumido una nueva realidad que requiere de soluciones colectivas y públicas. Ni las familias ni el mercado pueden enfrentar exitosamente la creación de condiciones seguras y dignas que permitan a los adultos mayores disfrutar de sus últimos años de vida.